Mostrando las entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 18, 2007

Bajo las lilas . Louisa M. Alcott


Libro: Bajo las lilas
Autor: Louisa M. Alcott
Nacionalidad: Estadounidense
Nº de páginas: 127

Bajo las lilas es una novela en la que se destaca los valores de la amistad, la familia y el amor a los animales.

Louisa M. Alcott fue maestra, empleada doméstica y más tarde comenzó a escribir algunos cuentos. Escribía utilizando las situaciones ya vividas en su juventud como referentes. Más tarde se dedicó a los cuentos góticos y thrillers.

Otros libros de su autoría son: "Fábulas de flores", "Apuntes del hospital","Mujercitas", "Ocho primos","Hombrecitos", "Aquellas mujercitas" y "Un susurro en la oscuridad".

Resumen:
En esta hermosa y tierna novela juvenil la autora relata las aventuras del niño Ben Brown cuando, al alejarse del circo donde trabajaba, con Sancho su perro amaestrado, conoce a unas hermanitas que juegan bajo las lilas. Ben trabajará como cochero y se hará amigo de los lugareños, esperando siempre que su padre regrese a buscarlo. Mientras tanto se suceden graciosas y emocionantes aventuras, como cuando un grupo de niños va a conocer el circo que actúa en un pueblo vecino, o cuando Sancho desaparece y aparece de otro color y... ¡sin cola!

sábado, junio 09, 2007

Las aventuras de Tom Sawyer - Mark Twain


Libro: Las aventuras de Tom Sawyer

Autor: Mark Twain
Nacionalidad: Estadounidense
Año de publicación: 1876
Nº de páginas: 80

Las aventuras de Tom Sawyer es una novela infantil que relata las aventuras de un muchacho del campo, revoltoso y valiente que vive las mejores aventuras de una infancia pobre pero intensa. El propio autor nos dice de ella que la mayor parte de las aventuras relatadas sucedieron de verdad, a él y a sus compañeros de escuela. El personaje de Huck Finn fue tomado de un modelo real, y Tom Sawyer es una mezcla de los rasgos característicos de tres niños que conoció en su infancia.

Mark Twain fue un escritor que sobresalió por retratar desde un punto de vista alegre y humoroso un serio y denunciante retrato de la situación del país. Con esta obra, Twain obtuvo su consagración como uno de los más grandes novelistas de su tiempo.

Otros libros de su autoría son: "Los inocentes en el extranjero", "Una vida dura", "Príncipe y mendigo", "Un yanqui en la corte del Rey Arturo", "Las aventuras de Huckelberry Finn" y "Recuerdos personales de Juana de Arco".

Resumen:
Tom Sawyer es un niño que vive en San Petesburgo al lado del río Missisipi con su hermano menor Sid, su prima Mary y su tía Polly. Ésta última es muy severa con él, signo de cuanto lo quiere. Tom es un niño muy travieso y y mentiroso. Por causa de algunas de esas travesuras, tia Polly lo castiga haciéndole pintar la valla. Él convence con gran astucia a sus amigos de que pintar la valla es arte, y por ello, la pintan ellos y él queda como un chico bueno y obediente.

Posteriormente, Tom conoce a una chica llamada Becky y se enamora de ella. Dentro de su inocencia de chicos él le pide que se case con él, ya que eso hacen los adultos, y para sellar esta proposicion se tiene que besar, como es la costumbre (y se besan).

Él y un par de amigos queriendo alejarse del pueblo decidieron irse a un islote cercano, para poder convertirse en unos muy buenos piratas y/o bandidos cuando sean adultos, pero a causa de aquello todo el pueblo cree que se han ahogado y se crea un alboroto. El pueblo hace un velorio simbólico por los niños ahogados y desaparecidos. Tom al percatarse de lo sucedido decide aparecerse con sus compañeros justo el día del velorio.

Un día, su amigo Huck, huerfano de toda la vida, le dice que si quiere ir con él al cementerio porque tiene un gato muerto y atrae fantasmas. Tom acepta, ya que le gustan la aventuras. En el cementerio ven un asesinato del cual, es culpado el borracho del pueblo pero fue otra persona: el Indio Joe. Se celebra el juicio en contra del borracho ,encontrándolo culpable por todos los testigos, pero el abogado al final llama a declarar a Tom Sawyer. Todo el pueblo queda pasmado y sorprendido con estas declaraciones, acusando al verdadero culpable. Ellos decidieron decir toda la verdad ya que se sentian culpables, teniendo en su conciencia que un inocente moriría , ya que la pena era la horca. Obviamente el indio John que estaba en la audiencia escapó sin dejar rastros.

Tiempo después Tom va a una cueva con Becky y se pierden por tres días. El pueblo se moviliza para poder rescatarlos, pero en vano. Lograron salir gracias a la perseverancia de Tom. Huck vigila a los malechores porque querían saber donde esconderían el tesoro (indio John y sus amigos, pero escucha que querían vengarse de la viuda del juez Douglas (quien lo había condenado), cortándole las orejas y la nariz (venganza a la tradicion india).

Huck, escuchando tan horribles declaraciones, alcanza a pedir ayuda, y se salva la vida,pero escapan los asesinos, escondiéndose en una cueva. Al final, Tom y Huck regresan a la cueva, ya que el Indio Joe escondió allí un tesoro, lo encuentran y se hacen ricos. El Indio Joe y sus secuaces mueren dentro de la cueva porque el sheriff manda clausurar la entrada , y con esas muertes también muere los temores de Tom y Huck, ya que no descansaban en paz pensando que los pudieran vengar.

La viuda del Juez Douglas, albergó a Huck para darle una buena educación y que fuera un hombre de bien, pero el niño no soporto mucho tiempo vivir como niño mimado, y se fue a vivir nuevamente como un huérfano, a orillas del rio Misisipi.

Esta historia termina en esos momentos ya que el autor dice que es una historia de chicos y en esos momentos ya pasan a ser más adultos.

Frases del libro:
- Para hacer que alguien, sea éste hombre o muchacho, anhele alguna cosa, sólo es necesario hacerla difícil de conseguir.
- El trabajo consiste en lo que estamos obligados a hacer, sea lo que sea y el juego consiste en aquello a lo que no se nos obliga.
- Había cierto agrado en el servicio religioso cuando se intercala en él, una pizca de variedad.
- Prometer no hacer algo, es la forma más segura para que uno quiera hacerlo.

Para leer el libro AQUÍ

sábado, abril 21, 2007

Crónicas marcianas - Ray Bradbury


Libro: Crónicas marcianas
Autor: Ray Bradbury
Nacionalidad: Estadounidense
Año de publicación: 1945
Nº de páginas: 231

Crónicas marcianas es un libro de ciencia ficción que narra la llegada a Marte y la colonización del planeta por parte de los humanos, lo que provoca la caída de la civilización marciana y su extinción. Está situada en el "lejano futuro" que comienza en 1999 y termina en el año 2026. Sus historias son entremezcladas con ocasionales puntos de encuentro.

Ray Bradbury es uno de los autores de ciencia ficción y fantasía más representativos.

Otros libros de su autoría son: "Cementerio para lunáticos", "El país de octubre", "El hombre ilustrado", "Remedio para melancólicos", "El árbol de las brujas" y "Conduciendo a ciegas".

Resumen:
Esta colección de relatos reúne la crónica de la colonización de Marte por parte de la humanidad que abandona la Tierra en sucesivas oleadas de cohetes plateados y sueña con reproducir en el Planeta rojo una civilización de perritos calientes, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer. Pero los colonos también traen en su equipaje las enfermedades que diezmarán a los marcianos y mostrarán muy poco respeto por una cultura planetaria, misteriosa y fascinante, que éstos intentarán proteger ante la rapacidad de los terrícolas.

Frases del libro:
- Estoy triste y no sé por qué... lloro y no sé por qué.
-Hay muchas cosas en todos los planetas que le revelarían los infinitos designios de Dios.
- Hoy han ocurrido demasiadas cosas. Me siento como si hubiera pasado 48 horas bajo una lluvia torrencial, sin paraguas ni impermeable. Estoy empapado hasta los huesos de emoción.
- Nosotros, los habitantes de la Tierra, tenemos un talento especial para arruinar las cosas grandes y hermosas.
- El animal no discute su vida, vive. No tiene otra razón de vivir que la vida. Ama la vida y disfruta de la vida.
- He encontrado un motivo para luchar y vivir. Eso me hace más peligroso.
- Nada peor puede ocurrirle a un hombre que saber como estar solo, y cómo estar triste, y ponerse a llorar.

sábado, mayo 20, 2006

Yu Lan, el niño aviador de China - Pearl Buck


Libro: Yu Lan, el niño aviador de China
Autor: Pearl Buck
Nacionalidad: Estadounidense
Nº de páginas: 80
Año de publicación: 1973

Yu Lan, el niño aviador de China es una novela de valores humanos.

Pearl Buck fue una escritora muy pródiga, escribió más de 85 libros, y en muchos de ellos se refiere a China, donde vivio por muchos años, junto a sus padres.

Otros libros de su autoría son "Viento del Este, viento del Oeste", "Hijos", "La primera esposa", "La madre", "Este orgulloso corazón", "La estirpe del dragón"


Resumen
Es la historia de Yu Lan, un niño chino a quien le gustaban mucho los aeroplanos y sueña algún día estar cerca de uno y poder volar en él. Su familia no lo apoyaba en sus ideas y le decían que el Maestro Confucio no lo permitía. Un día un avión norteamericano se quedó sin gasolina y tuvo que aterrizar de emergencia en un campo cercado a la casa de Yu Lan. Estaba muy emocionado por ver un avión verdadero y de cerca…

Hizo amistad con el piloto, que físicamente era muy distinto a todas las personas que él conocía. Lo llevó a su casa a comer algo, mientras esperaba el envío de más gasolina. Antes de que el amigo se fuera, Yu Lan le pidió que lo llevara con él. El prometió que volvería a buscarlo, pero debería pedir autorización a sus padres. Luego de muchos ruegos lo consiguió. Un día, Jimmy, su amigo, volvió y cumplió su promesa.

sábado, abril 08, 2006

Juan Salvador Gaviota - Richard Bach


Nombre del libro: Juan Salvador Gaviota
Autor: Richard Bach
Nacionalidad: Estado unidense
Fecha de edición:1970
Nº de hojas:95

"Juan Salvador Gaviota" nos enseña que nunca debemos conformarnos con la realidad siempre hay que intentar cambiarla, que con fuerza de voluntad podemos superar nuestras limitaciones.

El autor, muestra además la discriminación e incomprensión hacia aquellas personas que no se conforman con la realidad que viven, sino que intentan cambiarla aunque esto le supongan vivir solos y al margen de los demás.

Richard Bach es escritor y aviador. Nacio en Estados Unidos en el año 1929. Después de publicar este libro, se convirtió en el autor quizás más leído y admirado del mundo, por su filosofía de la vida, su búsqueda de la perfección desarrollada en ése y el resto de sus libros.

Otros libros de su autoria son: "Ningún lugar está lejos", "El don de volar", "Nada es azar", "Biplano", "ilusiones" y "Ajeno a la tierra".

Resumen:
Juan Salvador Gaviota es un pájaro singular que no quiere limitarse a volar para comer y subsistir. Convierte el vuelo en un fin e intenta perfeccionar al máximo su arte de volar. Esta actitud inconformista lo aleja de la Bandada de la Comida, atenida en exclusiva al quehacer de la alimentación.

Paga el precio del exilio, pero encuentra un nuevo hogar: el de la bandada de gaviotas que comparten con él el ansia de lograr la propia perfección y superar los límites impuestos por la rutina.
Un instructor de esa banda «celeste» le hace ver que el perfecto e invisible principio de toda vida radica en la bondad y el amor, la solidaridad que lleva a compartir los descubrimientos que uno ha hecho y la riqueza que ha logrado atesorar.

En virtud de este principio, Juan retorna a la Bandada de la Comida para instruir a las gaviotas que deseen saber por propia experiencia qué pueden dar de sí y cuál es su verdadera identidad. Tras una primera acogida hostil, Juan suscita interés en diversas gaviotas y funda una escuela de formación.

Frases del libro:
- "Somos libres de ir donde queramos y de ser lo que somos" .
- "¡Hay una razón para vivir! Podremos alzarnos sobre nuestra ignorancia, podremos descubrirnos como criaturas de perfección, inteligencia y habilidad. ¡Podremos ser libres!"
- " No aprendas nada, y el próximo mundo será igual que éste, con las mismas limitaciones y pesos de plomo que superar".
- "Gaviota que ve lejos, vuela alto".
- "Tienes que practicar y llegar a ver a la verdadera gaviota, ver el bien que hay en cada una, y ayudarlas a que lo vean en sí mismas".
- " Juan Gaviota descubrió que el aburrimiento y el miedo y la ira son las razones por las que la vida de una gaviota es tan corta, y al desaparecer aquellas de su pensamiento, tuvo por cierto una vida larga y buena".
- "Elegimos nuestro mundo venidero mediante lo que hemos aprendido en éste."
- "Las gaviotas que desprecian la perfección por el gusto de viajar, no llegan a ninguna parte, y lo hacen lentamente. Las que se olvidan de viajar por alcanzar la perfección, llegan a todas partes, y al instante".
- "Bueno, esta manera de volar siempre ha estado al alcance de quien quisiera aprender a descubrirla; y esto nada tiene que ver con el tiempo. A lo mejor nos hemos anticipado a la moda; a la manera de volar de la mayoría de las gaviotas".
- "Lo que necesitas es seguir encontrándote a ti mismo, un poco más cada día."